Reproducción Automática
Autocompletar
Clase Previa
Completar y Continuar
Interpretación a la Norma ISO 22000:2018 | 24 hrs.
Bienvenida al Curso
Instrucciones (1:27)
Material Didáctico
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN (3:37)
INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO
1. Introducción a la Norma ISO 22000_2018 (2:50)
2. ISO Y LA ONU (2:18)
3. Objetivos a los que contribuye ISO 22000 (2:48)
4. Principios ISO (7:22)
5. Principios Particulares ISO 22000 (3:34)
6. ¿Por qué ISO 22000_2018 (4:22)
7. Familia ISO 22000 (3:53)
8. OBJETIVO ISO 22000 (2:40)
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES (6:13)
COMPARACIÓN ISO
1. COMPARACIÓN ENTRE VERSIONES ISO 2005 Y 2018 (5:43)
TRANSICIÓN DE LA VERSIÓN 2005 A 2018
1. Transición de la versión 2005 a 2018 (7:10)
1.1Transición de la versión 2005 a 2018 (4:52)
ENFOQUE A PROCESOS
1. ENFOQUE A PROCESOS (5:49)
1.1 ENFOQUE A PROCESOS (5:20)
2 CICLO PHVA (8:06)
ENFOQUE A RIESGOS
1. PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS (4:01)
TERMINOS Y DEFINICIONES
1. TERMINOS Y DEFINICIONES (1:09)
2. TERMINOLOGÍA ISO 22000 (0:23)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
1. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN (10:03)
2. COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (2:29)
PLANEACIÓN
1. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES (2:22)
2. OBJETIVOS DEL SGIA Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS (8:49)
2.1 EJEMPLO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN (6:59)
2.2 OBJETIVOS DEL SGIA Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS (2:28)
3 QUALYTIPS DE IMPLEMENTACIÓN (4:52)
APOYO
1. PROPOSITO Y GENERALIDADES (2:49)
2. PERSONAS (4:09)
3. AMBIENTE DE TRABAJO (4:29)
4. ELEMENTOS DEL SGIA DESARROLLADOS EXTERNAMENTE (8:29)
5. CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS, O SERVICIOS PROPORCIONADOS EXTERNAMENTE (15:12)
6. COMUNICACIÓN (13:09)
7. TOMA DE CONCIENCIA (1:54)
7.1 TOMA DE CONCIENCIA (5:22)
8. COMUNICACIÓN (12:44)
9. INFORMACIÓN DOCUMENTADA (2:31)
10. CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN (2:00)
11. CONTROL DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA (3:15)
12. INFORMACIÓN DOCUMENTADA (2:42)
13. QUALYTIPS DE IMPLEMENTACIÓN (1:18)
OPERACIÓN
OPERACIÓN (1:26)
1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL (2:10)
2. PROGRAMA DE PRERREQUISITOS (7:15)
2.1 ¿Y MIS PROTOCOLOS DE VUELTA A LA NORMALIDAD (4:41)
3. SISTEMA DE TRAZALIDAD (5:41)
4. PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA (3:29)
5. CONTROL DE PELIGROS (8:39)
5.1 CONTROL DE PELIGROS (8:27)
5.2 EVALUACIÓN DE PELIGROS (2:04)
5.3 SELECCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL (8:19)
5.4 VALIDACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL Y COMBINACIONES DE MEDIDAS DE CONTROL (4:33)
5.5 PLAN DE CONTROL DE PELIGROS (PLAN HACCP_PPRO) (2:43)
5.6 UN PUNTO CRÍTICO DE CONTROL ES... (1:56)
5.7 DETERMINACIÓN DE LÍMITES CRPITICOS Y CRÍTICOS DE ACCIÓN (1:49)
5.8 SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LOS PCC Y LOS PPRO (6:57)
5.9 PARTE 1 ACCIONES CUANDO NO SE CUMPLEN LOS LÍMITES CRÍTICOS O LOS CRITERIOS DE ACCIÓN (1:17)
5.9 PARTE 2 ACCIONES CUANDO NO SE CUMPLEN LOS LÍMITES CRÍTICOS O LOS CRITERIOS DE ACCIÓN (1:28)
5.10 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE PELIGROS (5:27)
6. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE ESPECIFICAN LOS PRR Y EL PLAN DE CONTROL DE PELIGROS (5:52)
7. CONTROL DEL SEGUMIENTO Y LA MEIDCIÓN (5:59)
8. VERIFICACIÓN RELACIONADA CON LOS PPR Y EL PLAN DE CONTROL DE PELIGROS (7:26)
9. ACCIONES CUANDO NO SE CUMPLEN LOS LÍMITES CRÍTICOS O LOS CRITERIOS DE ACCIÓN (4:52)
9.1 PARTE 1 ACCIONES CORRECTIVAS (1:02)
9.1 PARTE 2 ACCIONES CORRECTIVAS (9:41)
9.1 PARTE 3 ACCIONES CORRECTIVAS (8:23)
10. MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS POTENCIALMENTE NO INOCUOS (8:32)
11. MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS POTENCIALMENTE NO INOCUOS (3:44)
12. RETIRADA_REUPERACIÓN (10:31)
13. INFORMACIÓN DOCUMENTADA (2:21)
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (1:35)
1. GENERALIDADES (2:04)
1.1 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN (3:03)
2. AUDITORÍA INTERNA (3:19)
3. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN (5:27)
4. INFORMACIÓN DOCUMENTADA (0:26)
5. QUALYTIPS (1:17)
MEJORA
MEJORA (0:48)
1 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA (2:18)
2 MEJORA CONTINUA (1:51)
3 ACTUALIZACIÓN DEL SGIA (3:29)
4 INFORMACIÓN DOCUMENTADA Y QUALYTIPS (0:59)
Examen Simulacro
Examen
3 ACTUALIZACIÓN DEL SGIA
Contenido de la Clase Bloqueada
Si Ya Está Inscrito,
Deberás Iniciar Sesión
.
Inscríbase en el Curso para Desbloquear